sábado, 19 de julio de 2025

¿Y si...?


Andaba yo hoy navegando por las profundidades de internet, sin rumbo fijo pero quizás inconscientemente en busca de inspiración para escribir en el blog cuando me topé con la pregunta “¿Y si …?”. Es una pregunta simple, pero con un sin fin de posibilidades, una pregunta que puedes llevar desde lo más trivial, hasta lo más profundo y convertirla en la llave maestra para desbloquear la creatividad e imaginación. 

“¿Y si …?” parece una pregunta sencilla, casi humilde, pero a la vez puede ser muy compleja y muy poderosa. Todos en algún momento nos hemos enfrentado a ella, nos hemos preguntado que hubiera pasado si en un momento dado hubiéramos tomado otro camino, si hubiéramos dicho otra cosa o donde estaríamos ahora si hubiéramos … Aunque hoy, más que a un terreno reflexivo,  prefiero llevarme la pregunta “¿Y si …?” al terreno de la inspiración, cómo si fuera un juego. Vamos a dejar volar nuestra imaginación y vislumbrar las posibilidades que puede abrir esa coletilla en forma de pregunta. 

Hoy te invito a jugar conmigo a “¿Y si …? 

¿Y si el cielo fuera de color naranja? 

¿Te imaginas que en lugar de azul, el cielo fuera de color naranja como en un atardecer continuo con nubes que parecieran algodón de azúcar? Me lo imagino precioso, cálido ...

¿Y si nuestros compañeros peludos pudieran hablar? 

Imagínate una charla con tu perro sobre sus aventuras en el parque, una charla filosófica con tu gato o que pudieras preguntarle a tu hámster que opina sobre tu nuevo corte de pelo. La de charlas divertidas y quizás situaciones incómodas que podrían salir de ahí … 

¿Y si tuviéramos una máquina del tiempo? 

 ¿Adónde irías? ¿A conocer a los dinosaurios en directo? ¿Al antiguo Egipto quizá? ¿ O preferirías viajar al futuro para ver si al final hemos ido a mejor o a peor? Yo desde luego, creo no me limitaría solamente a una época, hay tantas que me gustaría conocer más allá de los libros de historia.

¿Y si pudiéramos tener un superpoder? 

¿Cuál te gustaría tener? ¿Volar? ¿Ser invisible? ¿Leer la mente? Se me ocurre alguno … y no está entre estos que he nombrado. 

¿Y si el tiempo no existiera?

¿Cómo sería nuestra vida si el tiempo no existiera? Sin prisas, disfrutando de cada momento sin mirar el reloj, sin poner ninguna alarma antes de irnos a dormir. Aunque eso también afectaría a los momentos menos agradables … Realmente éste podría ser un “¿Y si …?” de doble filo. 

¿Y si … ?

Esta inocente pregunta, como ves, puede abrirnos un todo un mundo de posibilidades, ayudarnos a dar rienda suelta a nuestra imaginación, a nuestra creatividad. En este pequeño juego he planteado preguntas aparentemente absurdas, pero si lo piensas bien, por absurdas que puedan parecer, en el fondo nos invitan a reflexionar sobre lo que nos rodea, aunque sea tomando aparentes absurdeces como punto de partida. 

Porque qué es la realidad? ¿algo fijo e inamovible? Yo creo que no, que la realidad puede ser mucho más flexible de lo que creemos si no tememos pensar diferente a veces (lo que en inglés sería “to think outside the box”), no pensar siempre de la manera convencional. Es más, bien combinada con el “¿Y si …? adecuado, está repleta de ideas por nacer, como un lienzo en blanco esperando que lo llenemos de color. Cómo habría dicho mi madre (que era una mujer bastante sabia y un tanto adelantada a su época) “nuestra imaginación es el límite” y si queremos, podemos hacer que ese límite se expanda. 

Así que, la próxima vez que estés bloqueado, sin saber que escribir, hacer o incluso pensar, recuerda esta pregunta que puede ser la llave que abra la puerta a un mundo de nuevas ideas: 

“¿Y si …?”

¿Te animas a jugar conmigo a “¿Y si …?”. 

Puede que al hacerlo descubras algo nuevo sobre tí mismo o que simplemente te diviertas. Simplemente juguemos con nuestras ideas.

El valor de las pequeñas cosas

Cuando voy de camino al trabajo, al menos ahora en los meses de verano, prácticamente todas las mañanas y durante un pequeño trecho del cami...