jueves, 26 de diciembre de 2024

¿El oráculo de los Simpson?

 


Como muchos otros, me declaro espectadora habitual, sobre todo en sus inicios, de las aventuras de la familia amarilla más famosa de Springfield, los Simpson. Esa familia disfuncional salida de la imaginación de Matt Groening. ¿Quien no ha sentido, al menos en algún momento, que tal o cual personaje tiene ciertos rasgos de personas a las que conocemos en la vida real? Pero más allá del mero entretenimiento y de haberse convertido en todo un icono, también circula por redes una curiosa teoría que, a la luz de acontecimientos que acapararon titulares, afirma que “los Simpson ya lo predijeron”. La lista de “predicciones” que según afirman quienes sustentan esa teoría es larga y variada.

Desde la presidencia de Donald Trump, hasta la caída de la economía griega, pasando por relojes inteligentes y un virus llega de Asia provocando una pandemia parece que los guionistas de los Simpson sean viajeros en el tiempo o tengan acceso a información privilegiada que no está al alcance del más común de los mortales, convirtiendo a Homer y familia en el oráculo más fiable del siglo XXI. ¿Quién necesita a Nostradamus cuando tenemos a Matt Groening?

Pero detengámonos un momento. ¿Son los guionistas de los Simpson una especie de videntes modernos? ¿Profetas del futuro? ¿Coincidencias cósmicas? O ¿simplemente la explicación es mucho más terrenal?

Para empezar los Simpson llevan más de 30 años en antena y en sus episodios tocan de forma satírica muchísimos temas, bien mirado es pura estadística. Si tiras una moneda al aire un millón de veces habrá muchas secuencias de cara o cruz consecutivas y hasta predecibles. Pues con los Simpson ocurre algo similar: Al llevar tantos años en el aire y tocar tantos temas es inevitable que algunos episodios coincidan con eventos reales.

Además, la serie refleja en forma de sátira la sociedad de su tiempo, lo absurdo del mundo que nos rodea. Al caricaturizar los aspectos más absurdos de nuestra realidad, a veces termina anticipando tendencias o incluso exageraciones que luego se convierten en realidad. Piénsalo, si hoy al ver los Simpson te ríes de una sátira sobre un presidente que construye un muro y mañana se hace realidad ¿Es culpa de Homer? No, básicamente es culpa de los tiempos que nos ha tocado vivir y la manía de la humanidad de nuestros tiempos de hacer que la ficción demasiadas veces se quede corta.

Y luego, por supuesto tampoco debemos subestimar el poder de la sugestión. Una vez que se establece una conexión entre un episodio de los Simpson y un evento real, nuestra mente tiende a buscar más y más ejemplos. Es un poco como el fenómeno de la pareidolia, que nos permite ver formas familiares en las nubes; una vez que identificamos la figura, es muy difícil dejar de verla. Y es que, la sugestión es una herramienta muy poderosa.

Pero claro, dicho todo lo anterior, tampoco nos vamos a quitar la diversión y darle a todo una explicación lógica. Al fin y al cabo es innegable que es divertido pensar que los Simpson son capaces de predecir el futuro, además, la teoría de las predicciones nos invita a reflexionar sobre la relación entre la ficción y la realidad, y sobre el poder de la imaginación para crear historias que, a veces, se vuelven proféticas.



martes, 24 de diciembre de 2024

Flossy os desea a todos Feliz Navidad


Quiero desearos a todos unas Navidades llenas de sonrisas, abrazos apretados y sobremesas infinitas. Que los desastres se conviertan en anécdotas, y que nunca os falte un brindis, un abrazo sincero y alguien especial con quien compartirlos

Gracias por estar ahí este año. ¡A por unas Navidades llenas de magia y sorpresas bonitas!

sábado, 14 de diciembre de 2024

Momento sorpresa

Nuestro día a día está lleno de sorpresas de todo tipo. Sorpresas muy agradables en algunas ocasiones, sorpresas menos agradables en otras.

Sorpresas que a veces y en el fondo no son tales porque se veían venir a la legua (otra cosa es que no las hayamos querido ver venir).

Sorpresas que nos hacen sonreír y sorpresas que nos hacen fruncir el ceño (ambas actitudes provocan arrugas, pero sin duda prefiero las que son producto de lo primero).

Sorpresas que nos dan que pensar, sorpresas que nos dan tranquilidad, sorpresas que nos hacen felices y sorpresas que nos sientan como una patada.

Sorpresas materiales, sorpresas emocionales, sorpresas de todo tipo. Sorpresas que anhelamos, sorpresas que de un modo u otro tememos.

Resumiendo y como dice la canción "Sorpresas te da la vida, la vida te da sorpresas"


jueves, 5 de diciembre de 2024

Momento atardecer

 

No es ningún secreto que me gusta ir capturando con la cámara de mi teléfono móvil imágenes cotidianas que me llaman la atención. Venía yo la otra tarde de hacer mis recados cuando me encontré con ese bonito contraste de colores al atardecer, mezcladas con las luces de la decoración Navideña. Y aunque no es pequeño el arsenal de imágenes de este tipo que guardo en mi galería de fotos, ésta la encontré especialmente bonita, tanto que quise compartirla sin más pretensión que la de capturar las maravillas que nos podemos encontrar día a día. 

domingo, 1 de diciembre de 2024

Encendido de luces

 


Como en muchos lugares, también en la localidad en la que vivo este fin de semana han dado oficialmente el pistoletazo de salida a las Fiestas Navideñas con el encendido de luces y del árbol que adorna la plaza principal del lugar. Fue un momento mágico, tal cómo espero que lo sean estas semanas previas, la Navidad en sí, las reuniones familiares e incluso las temidas cenas de empresa  sean especiales (e incluso un poco mágicos) para todos. 

El valor de las pequeñas cosas

Cuando voy de camino al trabajo, al menos ahora en los meses de verano, prácticamente todas las mañanas y durante un pequeño trecho del cami...